Inteligencia Centralizada: El futuro de la Analítica de TI

¿Prefieres un resumen de este blog? ¡Da click en el botón de abajo y deja que ChatGPT te lo cuente! (también puedes probar con Perplexity)
Las analíticas centralizadas de TI se están convirtiendo en una herramienta esencial para los CIOs, ayudándoles a pasar de una gestión reactiva a una estratégica, mejorando tanto la eficiencia operativa como la alineación con los objetivos del negocio.
En Latinoamérica, sin embargo, no son muchas las empresas que disponen de una plataforma de inteligencia analítica. Esa solución comúnmente se encuentra en grandes empresas que trabajan con Big Data en la estrategia de sus negocios.
Si bien los equipos de TI son cada vez más robustos, a menudo se ven obligados a resolver incidentes aislados, lo que impide un verdadero crecimiento y eficiencia.
Cada alarma, problema y queja de un cliente cuenta una historia, pero sin una forma de romper los silos de datos y conectar los puntos, sus operaciones de TI seguirán siendo reactivas e ineficientes.
Contenido relacionado: ¿Cómo transforma un chatbot la mesa de servicios?
Silos de datos:
Los silos de datos se producen cuando diferentes partes de una empresa y sus diversas aplicaciones recopilan y almacenan datos relevantes dentro de sus límites, sin compartirlos con el resto de la compañía, lo que genera ineficiencia y perdida de oportunidades. Impiden la toma de decisiones inteligentes, causan retrasos y reducen la transparencia y la confianza del equipo.
Algunas estrategias que pueden ayudar a romper los silos de datos:
- Implementar estrategias efectivas de gobernanza de datos (Comité de gobernanza de datos, programas de capacitación)
- Promover la alfabetización y la cultura de datos
- Aprovechar las soluciones tecnológicas
- Centralizar el almacenamiento de datos
- Fomentar el intercambio de datos y la colaboración
Pero ¿cuál es la forma más rápida y sencilla de romper los silos de datos?
Consolidar datos en múltiples aplicaciones y fuentes de datos mediante potentes soluciones de análisis.
¿Qué es la Inteligencia Centralizada ?
La analítica de TI está cambiando. Los datos ya no pueden estar dispersos ni aislados. La inteligencia centralizada permite a las organizaciones tener una visión única, correlacionar información de múltiples fuentes y tomar decisiones rápidas y precisas.
Una plataforma única que integra, correlaciona y analiza datos de múltiples fuentes TI para generar insights accionables.
Recopila datos de varias aplicaciones de TI en un solo panel para su análisis y elaboración de informes.
¿Cómo funcionan las plataformas de inteligencia analítica?
La solución identifica automáticamente las interdependencias en las operaciones de TI, rompe los silos de datos para unificarlos, detecta problemas ocultos y cuellos de botella, y ofrece recomendaciones personalizadas para abordarlos. Todo ello sin necesidad de codificación manual ni experiencia técnica en ciencia de datos.
Spotlight, la función para decisiones inteligentes en Analytics Plus
Diferencias vs. BI Tradicional
BI Tradicional | Inteligencia Centralizada |
Dashboards aislados | Insights correlacionados |
Análisis manual | Detección automática |
Tiempo real limitado | Tiempo real verdadero |
Silos de datos | Datos integrados |
Ventajas principales
Detección proactiva de incidencias
Identificar patrones antes de que se conviertan en incidentes críticos.
Seguridad y compliance
Alertas basadas en comportamientos anómalos.
Mejor experiencia de usuario a través de análisis en tiempo real.
Detectar recursos infrautilizados y reducir el gasto excesivo.
Esta técnica estadística sirve para entender si existe una relación entre dos o más variables, ayudando a determinar si una variable se mueve en función de la otra
Aceleración en la toma de decisiones
- Simule el resultado de sus decisiones para visualizar el impacto en función de cada elemento variable mediante análisis hipotéticos. Por ejemplo, puede ver cuántos técnicos debería contratar para garantizar un cumplimiento del SLA superior al 80 %.
- Automatice la toma de decisiones con potentes capacidades de inteligencia de decisiones. Esta capacidad avanzada analiza todo su entorno de TI, detecta problemas ocultos y ofrece recomendaciones contextuales basadas en datos para abordarlos.
Visión a Futuro
A continuación, algunos conceptos que tenes que saber para preparte para la analítica del futuro:
Observabilidad unificada:
La observabilidad y perspectiva unificada se refiere a la práctica de integrar métricas, registros y seguimientos en una única plataforma para obtener una visión holística de la salud de la infraestructura de TI.
AIOps:
AIOps, o Inteligencia Artificial para Operaciones de TI, es el uso de inteligencia artificial y aprendizaje automático para automatizar y mejorar las operaciones de TI. En esencia, AIOps aplica capacidades de IA a grandes conjuntos de datos generados por las operaciones de TI para optimizar la gestión y la resolución de problemas.
La automatización inteligente es una tecnología de software que incorpora IA y ML para automatizar flujos de trabajo complejos y que impulsa la transformación empresarial y tecnológica. Incluso puede automatizar tareas que antes requerían intervención humana, como la comprensión de documentos y el análisis de datos no estructurados.
Inteligencia de decisiones
La inteligencia de decisiones consiste en convertir la complejidad en claridad. Se trata de convertir la información en acciones seguras: acciones respaldadas por datos, modeladas para el riesgo y alineadas con los resultados de negocio. Le permite:
Evaluar las compensaciones estratégicas con un impacto medible.
Anticipar los efectos posteriores antes de que se conviertan en problemas.
Alinear cada iniciativa importante de TI con los KPI empresariales más amplios, desde el crecimiento de los ingresos hasta la experiencia del cliente.
Vivimos en una época donde los datos están en todas partes, las decisiones se hacen cada vez más complejas y la necesidad de información en tiempo real no da espera. La competencia por el desarrollo digital está a la orden del día.
El futuro de TI es no solo tomar mejores decisiones, sino construir un sistema que lo haga por usted. Con las herramientas y la estrategia adecuada, TI no solo respalda el negocio, sino que lo impulsa.
El futuro pertenece a quienes lideran con datos y toman decisiones con inteligencia.
Si te intereso este tema, te recomendamos ver en nuestros canal de YouTube el webinar sobre Inteligencia Centralizadaque dictamos el pasado 23 de Julio para todo nuestro publico en Latam. Dale play aquí.