Mejores consejos: La IA viene a por sus datos... ¡a menos que usted actúe primero!

La IA viene a por sus datos... ¡a menos que usted actúe primero!

¿Prefieres un resumen de este blog? ¡Da click en el botón de abajo y deja que ChatGPT te lo cuente! (también puedes probar con Perplexity)

Hay mucha permanencia debido a la existencia de Internet. El álbum que subió en Facebook hace siete años, el tonto blog que publicó cuando iba al colegio, los memes a los que les ha dado «Me gusta» e incluso todos los vídeos que ha visto. Todo está grabado en Internet. Puede que usted lo olvide, pero Internet lo recuerda todo.

Ahora, pasemos a la llegada de la IA. Todos estos recuerdos y momentos, que existen como datos en Internet, se están introduciendo en la IA. Lo peor es que nunca sabremos realmente con qué se está entrenando a la IA.

Una investigación de Proof News reveló que varias de las empresas de IA más ricas del mundo han utilizado el contenido de decenas de miles de vídeos de YouTube para el entrenamiento de sus sistemas de IA, a pesar de las normas explícitas de YouTube que prohíben la extracción no autorizada de material de la plataforma. La investigación descubrió que los subtítulos de 173536 vídeos de más de 48000 canales fueron recopilados y utilizados por importantes compañías tecnológicas. Estas incluyen Anthropic, Nvidia, Apple y Salesforce.

Da la sensación de que las cosas se nos están yendo de las manos y de que se necesita una normativa sólida para proteger nuestros datos. Por fortuna, aún hay medidas que podemos tomar para protegernos. A continuación, encontrará formas de impedir que las empresas utilicen sus datos para el entrenamiento de su IA.

1. ChatGPT

Todos chateamos con ChatGPT como si fuera nuestro asistente personal a disposición. ¿Pero realmente queremos que toda la información que le proporcionamos se utilice para el entrenamiento de la IA? No lo creo.

Para excluirse: acceda a su cuenta de ChatGPT, haga clic en su perfil en la esquina superior derecha, seleccione Ajustes, vaya a Controles de datos y desactive la opción Mejorar el modelo para todos.

2. LinkedIn

¿Por qué LinkedIn utilizaría sus datos para el entrenamiento de la IA? Me pregunté lo mismo. LinkedIn utiliza nuestros datos para recomendar empleos, sugerir conexiones y mejorar la funcionalidad de la plataforma. Todo esto también alimenta el entrenamiento de sus modelos de IA.

Para excluirse: haga clic en el icono de su perfil, vaya a Ajustes y privacidad, seleccione Privacidad de datos y desactive la opción Datos para la mejora de la IA generativa.

3. Quora

Por el momento, Quora no está utilizando nuestros datos para el entrenamiento de la IA. Aun así, ofrece una opción de exclusión, por si esto cambia en el futuro.

Para excluirse: haga clic en el icono de su perfil, vaya a Ajustes, seleccione Privacidad y desactive la opción Permitir el entrenamiento de modelos de lenguaje extenso en sus contenidos.

4. Twitter (X)

En Twitter, sus datos se utilizan para el entrenamiento de su asistente de inteligencia artificial: Grok. La única forma de excluirse del entrenamiento de la IA es solicitándolo a través de la opción de eliminar la conversación.

Para excluirse: haga clic en Más en el panel izquierdo, vaya a Ajustes y privacidad, seleccione Privacidad y seguridad, después haga clic en Grok y colaboradores de terceros y elija Eliminar historial de conversaciones.

Las compañías de IA están encontrando formas ingeniosas de utilizar nuestros datos para el entrenamiento de sus modelos. Como usuarios, debemos mantenernos informados sobre las políticas, comprender nuestros derechos de privacidad de datos y controlar cómo se utilizan nuestros datos. Las organizaciones suelen confiar en nuestra ignorancia y nunca debemos permitírselo. A medida que la IA sigue evolucionando, manténgase alerta y tome medidas cuando no se sienta cómodo con la forma en que se utilizan sus datos.