Predicciones inteligentes con IA

Predicciones inteligentes con IA

¿Prefieres un resumen de este blog? ¡Da click en el botón de abajo y deja que ChatGPT te lo cuente! (también puedes probar con Perplexity)

La tecnología está cambiando la forma en que las empresas toman decisiones. Gracias a las predicciones inteligentes con IA, hoy es posible anticipar escenarios, optimizar operaciones y transformar la experiencia del cliente.

Desde ManageEngine no queremos que tu empresa se quede atrás, por eso hoy te contamos todo lo que debes saber para dar el paso y llevar a tu empresa a la era de las predicciones inteligentes de la mano de la inteligencia artificial. ¡Empecemos!

Primer escenario: ¿Qué es la IA predictiva?

Esta historia se divide en tres partes. Para comenzar, podemos definir a la IA predictiva como la parte comercial de la inteligencia artificial. Pero, ¿qué queremos decir con esto?

Esta tecnología también es conocida como análisis predictivo. Lo que significa que usa datos históricos y actuales para identificar patrones y así optimizar la toma de decisiones a partir de la información recopilada.

Es importante mencionar que la IA predictiva, se basa en algoritmos estadísticos y de Machine Learning, aunque esto lo veremos luego.

Contenido relacionado: ¿Cuál es la IA más precisa?

Esta tecnología, es usada ampliamente por las empresas para obtener patrones sobre el comportamiento de los clientes y así facilitar la toma de decisiones para mejorar el rendimiento operacional de la organización.

La IA predictiva puede predecir, valga la redundancia, casi cualquier cosa. ¿Qué significa esto? Bueno, pues te puede dar opciones de algo tan simple como cuál es el mejor momento para pasear a tu perro o ayudarte en la planeación proactiva para evitar fallas en la cadena de suministros de una empresa, mediante la generación de pronósticos confiables y precisos.

Segundo escenario: ¿Qué es el Machine Learning (ML)?

Ahora veamos la segunda parte de la historia para entender mejor cómo funcionan las predicciones inteligentes con IA. El machine learning, hace parte de lo que conocemos como inteligencia artificial, y se enfoca en entrenar sistemas y distintos dispositivos, como computadoras, para que aprendan de manera similar a los humanos.

Todo esto con el fin de que, conforme va pasando el tiempo, sean capaces de realizar tareas de manera autónoma perfeccionando su precisión y rendimiento al exponerse a más datos y a una mayor experiencia.

Sí, lo sabemos, suena bastante espeluznante. Probablemente estés pensando, ¡las máquinas me van a reemplazar en mi trabajo! Pero, no. O bueno todavía no.

Esta tecnología esta pensada como un apoyo a los trabajadores que necesitan completar tareas rutinarias, para que mientras la maquina trabaja, las empresas puedan destinar su talento humano a otras laborales especiales o que requieren una mayor atención.

¿Lo ves? El machine learning ha llegado para facilitarnos la vida.

Tercer escenario: ¿Qué es el Machine Learning supervisado?

Ahora si, llegamos a la tercera parte de esta historia. El aprendizaje supervisado es una técnica del machine learning queutiliza conjuntos de datos de entrada y salida que han sido etiquetados previamente por los humanos para entrenar modelos de inteligencia artificial.

El modelo final que ya ha sido entrenado, tiene como objetivo aprender las relaciones subyacentes que existen entre las entradas y salidas, lo que le facilita hacer una predicción más precisa sobre las salidas correctas basadas en nuevas entradas que no han sido etiquetadas del mundo real.

Hagamos una pausa antes de continuar. El etiquetado de datos consiste en identificar datos en bruto (como imágenes, videos o textos) y asignarles una o varias etiquetas que definan su contexto. Esto permite que los modelos de aprendizajes automáticos comprendan mucho mejor la información y generen predicciones más precisas.

De esta forma, el machine learning supervisado es una ayuda clave para las organizaciones a la hora de resolver distintos problemas del mundo real a escala. Por ejemplo, desde clasificar el spam que llega a tu correo corporativo hasta predecir los precios de las acciones. Todo con el fin de optimizar y agilizar las operaciones empresariales.

El gran final: Machine Learning supervisado y ManageEngine

La combinación de la IA predictiva, el machine learning supervisado y las herramientas de ManageEngine resultan en una aplicación poderosa. Nuestra solución, ServiceDesk Plus, cuenta con un modelo de machine learning supervisado para hacer predicciones inteligentes para tu mesa de servicio empresarial.

Pero, ¿cómo lo hace? Gracias a nuestra amiga la IA predictiva Zia, podrás impulsar la eficiencia técnica y reducir los tiempos de resolución de tickets al predecir inteligentemente los valores de campo en la herramienta.

Contenido relacionado: ¿Cómo elegir el software de Enterprise Service Management perfecto para tu empresa?

Esto es a grandes rasgos. Ahora veamos un poco más a detalle, lo que Zia puede hacer para que tu equipo de la mesa de servicio pueda trabajar más rápida y eficazmente. 

Acelera la categorización con sugerencias inteligentes

ServiceDesk Plus cuenta con diferentes funciones de predicción de campos en Zia que se encargan de simplificar el trabajo del equipo técnico al sugerir automáticamente el valor adecuado para distintos campos como: categoría, subcategoría o ítem.

De esta forma, se logra una clasificación mucho más precisa de los tickets mientras se reduce la carga del equipo.

Anticipa las prioridades con base en atributos relevantes de tickets

Zia te ayuda a automatizar la priorización de tickets no solo al sugerir, sino también a aplicar los niveles apropiados de prioridad a todos los tickets entrantes, basándose en datos históricos que los modelos de ML han analizado previamente.

Automatiza las tareas rutinarias al asignar tickets a los técnicos con la experiencia adecuada

Ya tenemos cubiertas la categorización y priorización de tickets. Ahora solo nos queda optimizar su proceso de asignación a los técnicos. Zia, puede predecir cuales técnicos de tu equipo tienen la experiencia correcta para solucionar un caso particular.

También, la herramienta cuenta con la opción de asignar automáticamente los tickets basándose en la disponibilidad del técnico.

Recomendar plantillas adecuadas

Gracias a la IA predictiva de Zia, puedes encontrar sugerencia inteligentes de las plantillas adecuadas cuando sus usuariosediten solicitudes o conviertan un tipo especifico de solicitud de un servicio a incidente y viceversa.

Aprobar solicitudes al predecir aprobaciones

Pon las aprobaciones en piloto automático con la ayuda de Zia. Con base en los correo electrónicos de respuesta enviados a tus responsables de aprobación, Zia predice y ejecuta de inmediato las acciones para aprobar y agilizar procesos internos.

¡Listo! Así de fácil puedes optimizar y agilizar los procesos de tu mesa de servicio combinando tres herramientas poderosas. No te quedes atrás y alíate con ServiceDesk Plus para llevar tus operaciones al siguiente nivel.

Si quieres descubrir como Zia se puede convertir en tu mejor amiga a la hora de realizar predicciones inteligentes con IA, descarga nuestra prueba gratuita o agenda una demo con nuestros expertos técnicos quienes te contarán a profundidad más sobre nuestra herramienta. ¡Hasta pronto!