Vuele alto con la IA: ventajas de la inteligencia artificial en la aviación

Vuele alto con la IA: ventajas de la inteligencia artificial en la aviación

¿Prefieres un resumen de este blog? ¡Da click en el botón de abajo y deja que ChatGPT te lo cuente! (también puedes probar con Perplexity)

"¡Prepárese! ¡Prepárese! ¡Prepárese para el impacto!".

Una simple solicitud. Graves consecuencias. Algo que podría hacer que incluso el ateo más ferviente se pusiera a rezar. Algo que nadie desearía oír en su vida.

A pesar de los riesgos aparentes que entraña elevarse a grandes alturas en tubos sellados, presurizados y propulsados por motores a reacción, el transporte aéreo es estadísticamente la forma más segura de viajar. Los expertos afirman que tendría tantas posibilidades de verse involucrado en un accidente aéreo como de ganar la lotería.

Se puede afirmar que vivimos en la era más segura de la aviación. Los bienintencionados pasos en falso de los pioneros de la industria en sus inicios han sido una fuerza motriz para el cambio continuo y la optimización de la tecnología aeronáutica a lo largo de las décadas hasta el punto de rozar la perfección. Comparar el Havilland Comet de 1952 y el Boeing 777X, que se lanzará próximamente, es como comparar la noche y el día.

En el panorama tecnológico actual, el "cambio y la optimización continuos" llegan en forma de IA. Habiendo encontrado su lugar en casi todos los mercados verticales, no es de extrañar que la IA se esté implementando ampliamente y esté prosperando también en la industria de la aviación. Desde la mejora de la seguridad para los pasajeros hasta la reducción de costos para las aerolíneas y los fabricantes, las aplicaciones de la IA en la aviación son múltiples. Agruparemos estas aplicaciones en dos categorías y ahondaremos en ellas.

1. Seguridad

Por supuesto, ningún avance tecnológico en la industria de la aviación tendrá sentido si no se da prioridad a la seguridad. Es aquí donde la contribución de la IA tendría el mayor valor intrínseco. La toma de decisiones impulsada por la IA y los sistemas efectivos de alerta temprana se traducen en operaciones más eficientes. Un área clave en la que se puede cuantificar el impacto de la IA es el mantenimiento predictivo.

Los aviones modernos vienen con miles de sensores de monitoreo de estado de salud, entre otros sensores que están destinados a recopilar datos en vuelo. Los modelos de IA pueden analizar los datos de miles de vuelos e identificar patrones que pueden conducir a posibles problemas mecánicos. De este modo, las aerolíneas y los fabricantes disponen de tiempo suficiente para solucionar estos problemas. Lo anterior previene que se conviertan en fallos totales o, peor aún, en accidentes aéreos.

El control del tráfico aéreo también se beneficia enormemente de la IA. Los algoritmos de ML ayudan a los controladores a analizar los patrones de tráfico, las condiciones meteorológicas y la posición de los aviones en espacios aéreos abarrotados para sugerir rutas más seguras y predecir posibles conflictos en tiempo real.

Un área crucial en la que la IA ayuda a la seguridad es en la capacitación y el apoyo a los pilotos. Los simuladores impulsados por IA ofrecen ahora experiencias personalizadas y adaptadas a las necesidades individuales. Los simulacros rigurosos y repetidos para situaciones de alta destreza y de emergencia ayudan a los primeros oficiales a mantenerse preparados para manejar cualquier situación como un capitán experimentado.

Por último, pero no menos importante, la IA está dejando fuera del juego a los perros rastreadores. Estos eran los principales responsables de proporcionar seguridad y protección en tierra en los aeropuertos. Ahora, las cámaras y sensores impulsados por IA pueden detectar comportamientos extraños y equipajes desatendidos para alertar rápidamente a seguridad.

En general, estos avanzados sistemas impulsados por IA proporcionan a los pasajeros y al personal una capa adicional de seguridad. Se están convirtiendo en una herramienta indispensable en el área de seguridad.

2. Eficiencia

La seguridad puede ser primordial para un viajero frecuente. Sin embargo, todos sabemos que las "grandes aerolíneas" antepondrán la eficiencia cualquier día. La agilización de las operaciones, la optimización de los recursos y la reducción de costos son prioritarios para las aerolíneas y los fabricantes de aviones. Para fortuna de estos negocios, la IA tiene un rol importante que desempeñar para ayudarles a alcanzar estos objetivos.

Las operaciones aeroportuarias están siendo altamente optimizadas por la IA. Hoy en día, esta tecnología puede gestionar el flujo de pasajeros desde la facturación hasta la puerta de embarque mediante el monitoreo y el análisis en tiempo real. El aeropuerto de Dubái ya lo está haciendo. Ajusta su dotación de personal para gestionar las aglomeraciones mediante el estudio del tráfico peatonal en las zonas clave. También está sustituyendo los puestos de control de pasaportes por sistemas de reconocimiento facial basados en la inteligencia artificial. Lo anterior reduce enormemente los costos operativos.

La IA también está influyendo en la programación del mantenimiento. Esto supone una transición de un modelo reactivo a uno predictivo. Las aerolíneas pueden utilizar esta tecnología y planificar servicios y sustituciones analizando los datos de vuelo recopilados por los sensores de los aviones. Lo anterior ayuda a evitar un mantenimiento innecesario, reducir el tiempo de inactividad y mantener las aeronaves en servicio durante más tiempo. Esto no implica que no continúen respetándose las normas de seguridad.

La programación y la gestión de la tripulación también pueden realizarse de forma más efectiva utilizando la IA. Las aerolíneas pueden asignar el personal de forma más efectiva en función de la disponibilidad y las necesidades de los vuelos. Lo anterior reduce los conflictos de programación y ayuda a cumplir la legislación laboral. La fatiga de la tripulación puede ser una responsabilidad operativa además de un problema de seguridad. Afortunadamente, esto también puede controlarse en gran medida utilizando la IA.

En estos momentos, las aerolíneas están dispuestas a implementar tecnología que pueda optimizar en gran medida sus operaciones, mejorar los servicios y aumentar la experiencia general del cliente al tiempo que se ahorran costes. La IA parece ser la candidata perfecta para conseguirlo.

Vaya un paso más allá con la IA

A medida que la IA sigue remontando el vuelo junto con la aviación moderna, su impacto está remodelando los cielos para mejor. Hay una gran demanda de vuelos más seguros, operaciones más fluidas y experiencias personalizadas para los pasajeros. La IA promete ofrecer precisamente eso. A medida que las aerolíneas, los aeropuertos y los profesionales de la aviación adoptan estas innovaciones, los pasajeros de todo el mundo pueden esperar viajes no solo más rápidos y eficientes, sino también más seguros y agradables.