Estado de la observabilidad 2025 ¿Cómo están las compañías adoptando esta tendencia?

¿Prefieres un resumen de este blog? ¡Da click en el botón de abajo y deja que ChatGPT te lo cuente! (también puedes probar con Perplexity)
Aspectos como la visibilidad de entornos distribuidos, la necesidad de estrategias de ciberseguridad más robustas y la búsqueda de la eficiencia han impulsado recientemente el crecimiento de la observabilidad en la gestión de TI.
La adopción de esta postura y de las herramientas que la complementan, ha tenido auge gracias a las infraestructuras híbridas y el crecimiento de la adopción de Software as a Service (SaaS), asi cómo de la gestión cloud.
Esta es una de las principales conclusiones del informe Estado de la observabilidad 2025: un informe sobre la adopción, los retos y el camino a seguir publicado por ManageEngine recientemente.
Entre diciembre de 2024 y enero de 2025, ManageEngine encuestó a más de 1.240 altos directivos y profesionales de TI, incluyendo directores, gerentes, administradores de redes/sistemas, desarrolladores y arquitectos.
Estos ejecutivos representan a una docena de industrias e incluyen tanto a organizaciones pequeñas y medianas, así como a grandes empresas con más de 5.000 empleados, y que operan en 75 países de todo el mundo.
A continuación revisaremos algunos de los elementos más destacados de este informe y revisaremos cómo las compañías a nivel mundial están aproximándose a este concepto e integrándolo en sus planes de acción.
Contenido relacionado: Cómo usar las redes de IA en ITOM
¿Por qué la observabilidad es tendencia?
Muchas organizaciones han dejado atrás el concepto de monitoreo y han encontrado en la observabilidad, todo lo necesario para mantener un buen desempeño de su infraestructura de red y evitar la caída de servicios fundamentales para su organización.
Además de los entornos híbridos (de empresas que tienen una arquitectura on-premise y también cuentan con elementos en la nube), el crecimiento en la demanda de aplicaciones y de servicios cloud ha llevado a las compañías a buscar alternativas al monitoreo tradicional.
Podemos definir a grandes rasgos, a la observabilidad, como la capacidad de comprender el estado o el funcionamiento de un sistema complejo mediante el análisis de los datos que produce.
Más allá del detalle sobre cómo está configurada una red, también es importante revisar los indicadores, y los datos de respuesta que genera el sistema.
A partir de esa información se pueden comprender mejor las relaciones entre dispositivos, servidores, aplicaciones y servicios web, por ejemplo.
Madurez de la observabilidad, informe Estado de la observabilidad 2025: un informe sobre la adopción, los retos y el camino a seguir de ManageEngine
Aspectos destacados del informe
Este primer informe de observabilidad de ManageEngine es un ejercicio que busca conocer cómo las empresas se están acercando a la tendencia, qué barreras de adopción identifican y cómo perciben que será el futuro de esta tecnología.
A continuación revisaremos algunos de los resultados más importantes del informe:
Madurez de la observabilidad
La mayoría de las organizaciones aún se encuentra en una fase temprana de observabilidad, las empresas están acercándose a este concepto e implementando ciertas soluciones, con acceso a datos limitados y solo en algunas áreas.
Solo el 15% de las organizaciones se encuentra en una fase madura de uso de la observabilidad, integrando soluciones con herramientas de valor añadido e involucrando a otras áreas.
El ROI es el Rey
En términos de eficiencia operativa, tiempo de actividad de los servicios y seguridad de la información, la observabilidad es imbatible: todas las métricas resultan positivas y favorecen la actividad ininterrumpida de los negocios.
Sin embargo, el punto más importante es el retorno de inversión. El 81% de los encuestados obtuvo un ROI superior al 100%. La observabilidad no solo es un enfoque necesario para las empresas: es una inversión.
Una barrera: la economía
La mayoría de las organizaciones encuentra en la economía una barrera para inverir con más fuerza y facilitar la madurez de su postura de observabilidad. Los gastos de capital (CapEx) y los de operación (OpEx) para la gestión de datos pueden ser algo complicados de calcular.
Si bien los resultados cuantitativos están a la vista (los datos de métricas, eficiencia, ROI, etc.) una buena parte de los encuestados considera que la falta de cualificación puede llegar a ser una barrera.
La IA aún en fase de prueba
Mientras que el 40% de los empleados considera que las funciones de inteligencia artificial y machine learning en herramientas de observabilidad cumplen un rol importante y soportan sus actividades, una proporción similar considera que son poco fiables.
Los análisis de causa raíz impulsados por GenAI así como las funcionalidades de IA predictiva, están siendo examinadas muy de cerca por los líderes de TI en las organizaciones.
Correlación o causa y efecto
Según los resultados de este informe, las empresas que se encuentran en las fases iniciales de la observabilidad, se centran más en los datos telemétricos, los resultados de los indicadores y el resultado técnico de estos análisis.
Por otro lado, las compañías que cuentan con un enfoque de observabilidad más maduro, están invirtiendo ampliamente en el desarrollo de integraciones de inteligencia artificial y machine learning.
Contenido relacionado: ¿Cuál es la diferencia entre observabilidad y monitoreo?
OpenTelemetry y otras tendencias que se acercan
La mayoría de los encuestados aseguró que entre sus principales planes para el próximo año, está la idea de lograr una visibiidad total de su infraestructura de TI, evitando los silos y la información aislada.
Entre otros propósitos están la integración de la observabilidad con la seguridad informática, aprovechar de manera más eficiente las herramientas de inteligencia artificial y adoptar la observabilidad de los datos.
Sin embargo, tendencias como la inclusión de OpenTelemetry, la adopción de la observabilidad en el desarrollo de software y la observabilidad empresarial también figuran entre los propósitos para el próximo año.
Observabilidad en las áreas de TI, informe Estado de la observabilidad 2025: un informe sobre la adopción, los retos y el camino a seguir de ManageEngine
La IA llegará a la observabilidad
Indiscutiblemente a nivel de tendencias, la IA sigue siendo un punto trascendental. Si bien muchas herramientas ya la aprovechan mediante integraciones con los principales LLMs, las empresas están esperando por la IA agéntica para la observabilidad.
Si quieres conocer más detalles de este informe de ManageEngine, este enlace encuentras el acceso directo al documento con todos los datos de esta investigación y detalles sobre los casos de uso, los resultados y los desafíos.