¿Qué es y cómo monitorear la actividad de un escritorio remoto?

¿Qué es y cómo monitorear la actividad de un escritorio remoto?

El escritorio remoto es clave para las nuevas modalidades de trabajo que han surgido en los últimos años. Sin embargo, es esencial monitorear la actividad de esta herramienta para así evitar brechas de seguridad y tener una mayor visibilidad sobre lo que sucede en tu infraestructura TI.

Sin embargo, antes de adentrarnos más en el proceso para monitorear la actividad de un escritorio remoto, debemos dar respuesta a algunas preguntas básicas. Así que, sin más preámbulos... ¡Empecemos con este blog!

Primero hablemos sobre qué es un escritorio remoto

El escritorio remoto es la tecnología que te permite acceder, controlar o utilizar aplicaciones en un equipo que físicamente no esta cerca de ti.

En otras palabras, se trata de conectarse a distancia a un ordenador desde otro dispositivo, aún si estos se sitúan en redes diferentes y cuentan con direcciones IP distintas.

Hoy en día, es más común ver empresas que trabajan bajo modelos remotos o híbridos que requieren del uso de escritorios remotos. Por ende, para este tipo de compañías es indispensable contar con una aplicación que les permita acceder a esta herramienta con la cual puedan monitorear la actividad de sus escritorios remotos.

Entonces, ¿para qué sirve el escritorio remoto?

El escritorio remoto se caracteriza por tener bastantes usos en las empresas actuales gracias a que es una herramienta bastante versátil.

Una de estas es que permite a los administradores de TI de una empresa brindar soporte al ordenador de un usuario y monitorear las actividades que se realizan mientras el dispositivo esta fuera de la red empresarial.

Por otro lado, uno de los principales problemas que enfrentan las empresas hoy en día es que los hackers pueden acceder fácilmente sin ser detectados en los dispositivos remotos organizacionales. Esto se debe a que son más vulnerables al estar expuestos a redes desconocidas sobre las cuales no hay un monitoreo constante.

Para evitar estas situaciones es importante verificar la existencia de inicios de sesión no autorizados y de esta forma salvaguardar la red de posibles ciberataques.

ADAudit Plus: tu aliado para monitorear la actividad del escritorio remoto

Como mencionamos anteriormente, una de las principales tareas de los administradores de TI es que deben monitorear y gestionar constantemente los equipos que estén presentes en la red de la organización. Incluso, aquellos que por distintos motivos se encuentren fuera de la oficina. 

Para simplificar este proceso, ADAudit Plus de ManageEngine, llega a darte una mano. Con nuestra herramienta, podrás monitorear la actividad del escritorio remoto gracias a sus capacidades integrales de auditoria y dar alertas en tiempo real sobre lo que hacen los usuarios luego de conectarse a un dispositivo desde un ordenador a distancia.

Contenido relacionado: ¿Qué es un analizador de logs?

Esta herramienta no solo te brinda informes sobre los detalles de Log on en los dispositivos. También te brinda una auditoria detallada sobre los cambios, movimientos y descargas que se realizan remotamente.

De esta manera, las funciones que hacen de esta herramienta la más adecuada para realizar el monitoreo de la actividad del escritorio remoto son:

1. Reportes inteligentes de seguridad en tiempo real para detectar y responder a amenazas efectivamente.

2.  Registros de auditoria detallados e informes esenciales para el cumplimiento.

3. Visión 360° sobre la utilización de recursos y detección de posibles cuellos de botella operativos.

4. Visibilidad de los inicios de sesión remotos por parte de los empleados de la organización.

Entonces, ¿cómo puedo monitorear la actividad con ADAudit Plus?

Sabemos que el proceso puede ser un poco complicado. Por eso, hoy te traemos una corta guía de cómo llevar a cabo el monitoreo de la actividad del escritorio remoto en la consola de nuestra herramienta ADAudit Plus. Basándose en la auditoria nativa de AD, tanto para cuentas locales como para cuentas de dominio:

1. Inicia sesión en la consola web de ADAudit Plus como administrador.

2. Para generar informes sobre la cuenta local, navega a la pestaña Server Audit.

3. En el panel izquierdo, dentro de la sección Inicio de sesión/Cierre de sesión local, selecciona desde el menú desplegable el informe que necesite

4. Para generar informes sobre dominios, navega a la pestaña Active Directory.

5. En el panel izquierdo, dentro de la sección Inicio de sesión/Cierre de sesión local, selecciona Informe de actividad de Servicios de Escritorio Remoto.

6. Selecciona el dominio que deseas analizar

7. Y por último, haz clic en generar.

¡Listo! Así de fácil obtendrás el informe de la actividad del escritorio remoto que te dará la visibilidad necesaria para saber que ocurre en tu entorno TI. Asimismo, dentro del informe podrás ver distintos detalles sobre las conexiones de escritorio remoto como:

- Nombre de usuario

- Nombre del equipo del cliente

- Nombre del servidor

- Hora de inicio de sesión

- Hora de cierre de sesión

- Duración de la conexión

- Estado de la conexión (exitosa/fallida)


Asimismo, la herramienta te brinda la posibilidad de exportar el informe en varios formatos como CSV, PDF, HTML, CSVDE y XLSX; al utilizar la opción Exportar como. De esta manera, tendrás a tu alcance en todo momento el registro de la actividad del escritorio remoto.

Contenido relacionado: ¿Cuál es la diferencia entre observabilidad y monitoreo?

Claramente es esencial mantener un monitoreo constante sobre las actividades de los escritorios remotos de una organización. Esto, no solo con el fin de mantener un buen flujo en la red sino para mantenerse a salvo de posibles ciberataques por inicios de sesión no autorizados.

Solo nos queda una pregunta por hacer y es, ¿ya estas auditando la actividad del escritorio remoto en tu organización? Si la respuesta es no, ¿qué estas esperando para hacerlo de la mano de ADAudit Plus? Aquí te dejamos el enlace directo para descargar un demo personalizada o una prueba gratuita de la herramienta.