¿Cómo convertirse en Citizen Developer?

¿Prefieres un resumen de este blog? ¡Da click en alguno de el botón de abajo y deja que ChatGPT te lo cuente! (también puedes probar con Perplexity)
Para convertirse en un Citizen Developer no hace falta mucho conocimiento técnico, ni es indispensable el dominio de herramientas tecnológicas. Lo que sí es imprescindible, es un espíritu creativo, capaz de resolver problemas e interesado por el aprendizaje.
Este reciente rol tecnológico puede ayudar a las compañías a solucionar problemas mediante el uso de soluciones de bajo código o sin código (Low Code / No Code).
Veamos que elementos debe conocer un Citizen Developer y cuáles son las mejores prácticas recomendadas para su labor.
¿Qué es Citizen Developer?
Un Citizen Developer es cualquier persona que sin tener conocimientos técnicos avanzados, y sin hacer parte de un equipo de TI, puede desarrollar aplicaciones para usos empresariales o personales.
Muchas empresas están adoptando esta tendencia que permite a los usuarios de las líneas de negocio (empleados que no pertenecen al departamento de TI) crear aplicaciones utilizando plataformas de aplicaciones de bajo código (LCAP).
Estas herramientas cuentan con interfaces fáciles de usar. Muchas ofrecen la oportunidad de simplemente tomar y soltar (drag and drop) las funciones que necesitan en su aplicación.
Las funciones de calendario, mapa y formulario entre muchas otras ya están creadas y los usuarios pueden aprovecharlas para sus proyectos personales o corporativos.
Este enfoque ayuda a que las organizaciones alcancen sus objetivos rápidamente. Gartner estima que “para 2026, los desarrolladores ajenos a los departamentos de TI formales representarán al menos el 80 % de la base de usuarios de herramientas de desarrollo low-code, frente al 60 % en 2021”.
Contenido relacionado: ¿Qué es un Citizen Developer? La democratización de la tecnología
Desarrollador profesional Vs. Citizen Developer
No se trata necesariamente de roles antagónicos. Los dos pueden convivir perfectamente en una empresa y la pertinencia de cada uno depende del tipo de proyecto y las necesidades de la compañía.
Mientras el desarrollador profesional debe contemplar el impacto de sus nuevas iniciativas en el resto de la infraestructura de TI (integración con herramientas nativas, compatibilidad con otras soluciones, facilidad de despliegue, monitoreo de la red, entre otros aspectos), el Citizen Developer puede resolver problemas en un área del negocio de forma ágil.
De esta manera las empresas pueden avanzar en el camino a su madurez digital: los Citizen Developer pueden brindar soluciones rápidas a ciertos inconvenientes, mientras los desarrolladores profesionales se enfocan en los desafíos de la infraestructura crítica de TI.
Desarrollador profesional
Un desarrollador profesional posee un profundo conocimiento de los lenguajes de programación, los principios de ingeniería de software y la arquitectura de sistemas complejos.
Su función consiste en crear soluciones de software complejas que sean escalables, seguras y de alto rendimiento. Constituyen la base técnica de las iniciativas digitales de una organización.
Citizen Developer
Es un usuario empresarial con poca o nula experiencia en programación que puede crear aplicaciones utilizando apps de bajo código o sin código. Se centra en resolver problemas empresariales mediante la tecnología, a menudo en colaboración con los departamentos de TI.
Aunque sus conocimientos técnicos pueden ser menos profundos que los de un desarrollador profesional, aporta valiosos conocimientos del ámbito y agilidad al proceso de desarrollo.
¿Cómo convertirse en un Citizen Developer?
Para convertirse en un Citizen Developer, lo primero es comprender bien los procesos de la organización y estar dispuesto a explorar soluciones digitales. Prueba y error siguen siendo hoy, en medio de la revolución de la IA, la única respuesta.
No es necesario tener conocimientos de programación, pero ayuda estar familiarizado con la lógica básica de la programación (condiciones y secuencias) y los flujos de trabajo.
Un problema que se podría resolver fácilmente con una aplicación es la excusa perfecta para sumergirse en esta tendencia. Lo siguiente será conocer herramientas de bajo código o sin código que sean fáciles de usar (como AppCreator de ManageEngine) y explorar su funcionamiento.
La clave es experimentar, colaborar y mantenerse alineado con las políticas de gobernanza para crear aplicaciones eficaces y seguras. Trabajar junto al equipo de TI es beneficioso: su amplio conocimiento y su experiencia pueden hacer que el camino del Citizen Developer sea aún más fácil.
Las mejores prácticas para un Citizen Developer
Muchas organizaciones brindan su propio set de mejores prácticas: algunas están más centradas en la ejecución de las tareas, el concepto de agilidad y la colaboración necesaria para un proyecto exitoso. Sin embargo, aquí van algunas de las sugerencias del equipo de ManageEngine:
Si su experiencia es nula, arranque con un proyecto sencillo. No podrá crear una ‘superaplicación’ compatible con 1.000 servicios y funcionalidades si no ha empezado por una versión beta.
Conozca bien las capacidades de la herramienta Low Code / No Code que haya seleccionado. Muchas aplicaciones no pueden crecer solo porque hay una función que nadie conoce, aunque esté disponible.
Como regla general, lo ideal es tener al menos un 5-10% más de alcance mínimo para el funcionamiento de la aplicación. Esto asegurará que se pueda escalar en caso de que haya un pico en la actividad de los usuarios.
Identifique quién va a utilizar la aplicación y diseñe de acuerdo con sus necesidades. Si algo nos ha enseñado la tecnología, es que la experiencia del usuario suele ser más simple de lo que se contempla. Casi siempre.
En la aplicación solo deben añadirse los usuarios necesarios y compartirse los módulos necesarios. Los usuarios o desarrolladores que ya no necesiten acceso a la aplicación deben ser eliminados.
Cuando más de un usuario esté creando la aplicación, añada los usuarios necesarios como desarrolladores en lugar de compartir las credenciales de administrador.
El acceso a la información de identificación personal (PII) y a los datos de la información de salud protegida electrónica (ePHI) sólo se pueden dar a los conjuntos de permisos necesarios.
Los permisos para Exportar, Eliminar, Ver todo y Editar de forma masiva deben ser limitados. Todo lo que no sea indispensable se puede eliminar.
Estas son apenas las primeras consideraciones. Tenemos un listado con todas las mejores prácticas en este enlace.
AppCreator: la mejor solución para los Citizen Developers
AppCreator es una plataforma de desarrollo de aplicaciones personalizadas de low code que permite crear soluciones personalizadas rápidamente y lanzarlas localmente.
Dashboard de AppCreator
Con AppCreator, puede desarrollar fácilmente soluciones personalizadas de forma rápida y eficiente para flujos de trabajo empresariales y de TI, incluso sin experiencia en programación.
Desde una sencilla aplicación de gestión de visitantes hasta sistemas ERP completos, AppCreator le permite crear una amplia gama de aplicaciones para mejorar las capacidades de transformación digital de su equipo de TI hoy.
Sus principales características:
Constructor de formularios: Drag and drop con más de 30 tipos de campos de formulario para recopilar datos como nombres, direcciones de correo electrónico y comentarios de los clientes.
Constructor de analítica y dashboards: Cree informes y dashboards interactivos con la interfaz de drag-and-drop de AppCreator. Combine datos de varias fuentes y añada cualquier número de gráficos y widgets para facilitar la comprensión de sus datos.
Flujos de trabajo: Nuestro lenguaje de scripting de low-code, Deluge, le permite crear flujos de trabajo sin necesidad de un código extenso.
Programadores y recordatorios: Programe tareas para enviar informes e invitaciones a eventos a tiempo. Recuerde a los empleados si se acerca el plazo de las tareas.
Visualización de datos: Visualice sus datos en forma de listas, calendarios, resúmenes, cuadrículas, hojas de cálculo, etc.
Filtro: Utilice las herramientas de filtrado de datos integradas en AppCreator para ordenar sus datos y obtener la información que necesita.
Constructor multiplataforma: Diseñe aplicaciones para interfaces de PC, teléfono y tablet a la vez. Acceda a las aplicaciones a través de un navegador o como aplicaciones web progresivas en su dispositivo móvil.
Aplicaciones móviles con nueva marca: Personalice sus aplicaciones con un icono de su elección y luego publíquelas en las tiendas de aplicaciones en línea.
Compartir aplicaciones: Comparta toda su aplicación o partes de ella a través de un enlace público o un correo electrónico privado a los usuarios de su organización.
Acceso basado en roles: Proporcione acceso sólo a los formularios e informes relevantes para el trabajo de cada usuario.
No pierda la oportunidad y conozca más sobre AppCreator. Solicite una demo personalizada, pregunte por una cotización detallada o descargue una prueba gratuita de 30 días totalmente funcional y empiece su conviértase en Citizen Developer con el apoyo de una de las compañías más innovadoras del mundo.