¿Qué es LLM?

¿Qué es LLM?

Todos tuvimos nuestro primer acercamiento con un bot y nos sorprendió lo bien que entiende y la forma en que responde a todo, como si fuera un humano. ¿No?

Te presento a la estrella detrás de esta magia: los LLM (por sus siglas en inglés, Large Language Model). Imagina toda la cantidad de información que hay actualmente en el internet. Ahora imagina que una maquina conoce casi por completo toda esa información. Esos son los Modelos de Lenguaje de Gran Tamaño.

Estos amigos han "leído" una cantidad inimaginable de conversaciones, libros, artículos, páginas web y gracias a eso entienden el mundo, no cómo nosotros los humanos lo entendemos pero llegan a comprender... patrones.

Por ejemplo, si ven un "Hola, ¿cómo___" saben que lo que podría seguir es un "estás?". Y no solo eso, también pueden predecir la siguiente palabra a esa, la siguiente frase y hasta generar textos completos que suenan increíblemente naturales.

Contenido relacionado: Si eres más de escuchar y no leer. Aquí está el episodio 21 de TI para ti en el que te explicamos en menos de 4 minutos lo que es un LLM. ¿Qué esperas para darle play?

¿Cómo funcionan los LLM?

Los Modelos de Lenguaje de Gran Tamaño no nacen sabiendo todo. Alguien o algo tuvo que enseñarles cómo aprender a recopilar y comprender tanta información. Esto por medio de un proceso de entrenamiento intensivo donde se les alimenta con miles de millones de ejemplos de texto.

Durante este entrenamiento -como si fueran bebés- comprenden el significado de cada palabra y oración. Aprenden también a generar un texto coherente desde cero, conocen de idiomas para traducir lo que sea necesario, y hasta llegan a resumir información relevante de un largo texto para después saber cómo responder a preguntas especificas basándose en toda la información que acaban de procesar.

Contenido relacionado: TI para ti: ¿Qué es el RAG en la IA?

¿Para qué sirven los LLM en el mundo real?

Tal vez no te hayas dado cuenta pero hace mucho tiempo que vemos los LLM en acción y en muchos lugares. ¿Recuerdas las Inteligencias Artificiales o los asistentes virtuales? Los LLM son los cerebritos de cada uno de ellos.

Cada IA tiene un LLM diferente. Lo que las ayuda a comprender la intención con la que se hacen las preguntas o declaraciones, por ejemplo, si le preguntas "¿Dónde puedo conseguir el mejor café en Buenos Aires?", el LLM entiende que buscas una recomendación y no una dirección física exacta. También son capaces de crear contenido, como redactar artículos, hacer guiones, escribir correos electrónicos e incluso un poema de amor.

Optimizan los resultados de las búsquedas en internet al entender mejor lo que buscas para darte resultados más precisos. Es como preguntarle a un amigo que sabes que tendrá la respuesta directa, clara y concisa.

Facilitan la traducción automática, permitiendo la comunicación entre personas de diferentes idiomas. Ayudan en la atención al cliente respondiendo preguntas frecuentes y resolviendo problemas de forma rápida. E incluso están ayudando a los desarrolladores a escribir código de manera más eficiente. Quien sabe qué más harán en el futuro.

¿La información que da un LLM es perfecta?

Al haber sido entrenados con información especifica, estos Modelos de Lenguaje pueden llegar a sufrir de síndrome del modelo sesgado; es posible que reflejen sesgos si el texto con el que fueron entrenados contenía alguno, como bien lo comentábamos en este blog.

Además, carecen de sentido común y no tienen la misma comprensión del mundo que nosotros, a veces también tienen una especie de "alucinaciones" porque al tener tanta información que puede relacionarse, a veces inventan datos o hechos que no son reales.

Por eso siempre la mejor opción es verificar la información recibida, más vale prevenir que lamentar.

Contenido relacionado: Los modelos de lenguaje de IA pueden ser tan sesgados como los seres humanos 

¿Cual es la relación de ManageEngine con los LLM?  

ManageEngine no solo está adoptando LLM externos (integraciones con modelos de OpenAI como ChatGPT), sino que también está desarrollando sus propias capacidades de IA, hablamos de Zia Chatbot.

Su enfoque es combinar la IA predictiva (para pronosticar problemas), la IA conversacional (para mejorar las interacciones) y la IA generativa (para crear contenido y soluciones) en una plataforma unificada. Esto lo hacemos con un enfoque en la privacidad de los datos, algo crucial para las empresas.

En resumen, en ManageEngine estamos utilizando los LLM para hacer que nuestras herramientas de gestión de TI sean más intuitivas, eficientes y proactivas, permitiendo a los equipos de TI resolver problemas más rápido, automatizar tareas repetitivas y, en última instancia, ofrecer un mejor servicio a sus usuarios y proteger mejor su infraestructura.

¿Te imaginas un futuro donde tu sistema de gestión de TI te hable y te ayude a tomar decisiones como un experto más? ¡ManageEngine está trabajando para que eso sea una realidad!