Fin de soporte para WSUS: Cómo prepararse para la transición

Microsoft ha anunciado oficialmente la obsolescencia de Windows Server Update Services (WSUS). A continuación revisaremos en qué consiste el fin del soporte de esta herramienta y cómo las soluciones de ManageEngine pueden ayudar a las organizaciones a gestionar esta transición de manera eficiente y segura. 

¿Qué es WSUS? 

Windows Server Update Services (WSUS) es una solución de Microsoft que permite a los administradores de TI gestionar la distribución de actualizaciones y parches para los sistemas operativos Windows y otros productos de Microsoft.

WSUS ha proporcionado a las empresas un método centralizado y controlado para mantener sus sistemas actualizados y protegidos contra vulnerabilidades de seguridad.

El anuncio oficial de Microsoft sobre la obsolescencia de WSUS

El 26 de febrero de 2024, Microsoft publicó un anuncio oficial en su blog de Windows IT Pro confirmando la obsolescencia de WSUS. Según el comunicado, la compañía decidió descontinuar WSUS como parte de su estrategia para modernizar los servicios de gestión de actualizaciones y adaptarlos a los nuevos entornos de trabajo híbridos y basados en la nube.

No se lanzarán nuevas características para WSUS y no recibirá mejoras significativas. El producto entrará en una fase de soporte extendido antes de su retirada definitiva.

Contenido relacionado: Microsoft SQL Server: qué es, para qué sirve y cómo Applications Manager puede ayudar en su monitoreo

Cronograma para el fin de soporte de WSUS

Es crucial entender el cronograma exacto para planificar adecuadamente la transición desde WSUS. Según la documentación oficial, estos son los momentos clave:

  • WSUS 4.0 (Windows Server 2012/R2): El soporte estándar ya ha finalizado. El soporte extendido terminó el 10 de octubre de 2023.

  • WSUS 6.2 y 6.3 (Windows Server 2016/2019): El soporte estándar finaliza el 11 de enero de 2027.

  • WSUS 10 (Windows Server 2022): El soporte estándar finaliza el 14 de octubre de 2031.

Según Microsoft, WSUS seguirá funcionando en sus respectivas versiones de Windows Server hasta el final del ciclo de vida. Sin embargo, no se añadirán nuevas características ni funcionalidades.

Cómo las soluciones de ManageEngine pueden facilitar la transición desde WSUS

ManageEngine cuenta con alternativas robustas que pueden ayudar a las organizaciones a gestionar eficientemente la transición desde WSUS, incluso con funciones más avanzadas y un alcance muy superior.

¿Habrá alguna herramienta capaz de soportar esta transición y además incluir el parcheo de aplicaciones de terceros? ManageEngine tiene la respuesta.

Patch Manager Plus: La alternativa integral a WSUS

Patch Manager Plus es una solución completa de gestión de parches que va mucho más allá de las capacidades de WSUS, proporcionando:

1. Soporte multiplataforma extenso

A diferencia de WSUS (que se limita principalmente a productos Microsoft), Patch Manager Plus ofrece soporte para:

  • Sistemas Windows, macOS y Linux.

  • Más de 850 aplicaciones de terceros, incluidos Adobe, Java, Chrome, Firefox y muchas más.

  • Servidores y workstations en entornos físicos, virtuales y basados en la nube.

2. Automatización avanzada

  • Escaneo automatizado de vulnerabilidades y parches faltantes.

  • Implementación automatizada de parches con mínima intervención manual.

  • Pruebas automáticas previas y posteriores a la implementación.

3. Flexibilidad

  • Opciones de implementación que se adaptan a organizaciones de todos los tamaños.

  • Capacidad para gestionar entornos híbridos y distribuidos.

Endpoint Central: Gestión unificada de endpoints más allá de los parches

Para organizaciones que buscan una solución aún más completa, Endpoint Central ofrece una plataforma unificada que además de la gestión de parches, cuenta con capacidades de gestión y seguridad de endpoints (UEMS -Unified Endpoint Management and Security-).

1. Gestión unificada de endpoints y seguridad (UEMS)

2. Gestión integral de activos de TI

  • Inventario automatizado de hardware y software.

  • Gestión del ciclo de vida de los activos.

  • Control de licencias y cumplimiento de software.

3. Implementación de software

4. Capacidades de soporte remoto

  • Solución de escritorio remoto.

  • Resolución rápida de problemas de los usuarios finales.

  • Soporte para dispositivos dentro y fuera de la red corporativa.

Contenido relacionado: Microsoft Copilot: revolucionando la productividad en las empresas

Claves para una migración exitosa desde WSUS a soluciones ManageEngine

La transición desde WSUS requiere un enfoque planificado. Estos son los pasos recomendados para migrar eficientemente:

1. Evalúe del entorno actual

Revise cuidadosamente cuántos equipos aún dependen de WSUS y en qué momento dejarán de recibir soporte, con el fin de priorizar los equipos que están más cerca de la fecha límite.

2. Realice una migración por etapas en caso de ser necesario

Si cuenta con muchos equipos de cómputo, todos con configuraciones diversas e incluso distribuidos en diferentes ubicaciones, lo más aconsejable es realizar una implementación de forma gradual.

3. Formación y adopción 

Será indispensable que los usuarios sepan qué sucede con el fin del soporte para WSUS y estén al tanto de que su equipo de TI ya se encuentra trabajando en la solución a esta coyuntura.

Ventajas de las soluciones ManageEngine frente a alternativas

Las soluciones de ManageEngine ofrecen ventajas significativas no solo sobre WSUS, sino también frente a otras alternativas del mercado:

1. Mejor relación costo-beneficio

  • Mejor retorno de inversión (ROI) en comparación con otras soluciones.

  • Flexibilidad en los modelos de licenciamiento y alcance del producto.

2. Facilidad de implementación y uso

  • Interfaz intuitiva que reduce la curva de aprendizaje.

  • Plantillas y configuraciones predefinidas listas para usar.

  • Dashboards completos con informes personalizados.

3. Soporte técnico especializado

  • Acceso directo a soporte técnico 24/7.

  • Documentación completa y recursos de formación.

  • Actualizaciones regulares con nuevas características y mejoras.

4. Integración con el ecosistema existente

  • Integración con herramientas de ITSM, ciberseguridad y monitoreo.

  • Compatibilidad con infraestructuras híbridas.

ManageEngine, la mejor alternativa a WSUS

El fin de soporte de WSUS representa un punto de inflexión para muchas organizaciones que dependen de esta herramienta para su gestión de actualizaciones.

Patch Manager Plus y Endpoint Central ofrecen ventajas significativas, especialmente para organizaciones que requieren mayor control, flexibilidad y capacidades extendidas.

Las soluciones de ManageEngine proporcionan no solo una alternativa directa a WSUS, sino un camino hacia una gestión más robusta, automatizada e integral de la infraestructura de TI.

En este caso de éxito, Javier Carreira, Gerente de Infraestructura Cloud de Grupo Arcor (Argentina) explica cómo Patch Manager Plus les ha ayudado a tener su parque Linux totalmente actualizado y libre de vulnerabilidades.