La nube es la columna vertebral de la TI de la mayoría de empresas. Este modelo de almacenamiento de datos informáticos es flexible, escalable y ofrece increíbles posibilidades de crecimiento. Pero un gran poder conlleva una gran responsabilidad o, en este caso, grandes facturas. La gestión de los costos de la nube puede asemejarse a controlar un incendio forestal, sobre todo a medida que las compañías crecen. Aquí es donde la presupuestación y la proyección intervienen para extinguir las llamas de los abrasadores costos de la nube.
Por qué son importantes la presupuestación y la proyección
Piense en los costos de la nube como en un plan de suscripción, pero con esteroides. Cuanto más utilice, más pagará. Aunque parezca sencillo, los picos impredecibles, los recursos mal optimizados y la falta de visibilidad suelen provocar una espiral de gastos. Por eso, tener un presupuesto y unas proyecciones claras es esencial.
Un presupuesto bien definido ayuda a mantener sus gastos bajo control. Puede utilizarse para fijar los límites de lo aceptable e indicar cuándo sus costos se alinean con su estrategia financiera global. Por otro lado, las proyecciones le ayudan a mirar hacia el futuro. Le dan una idea clara de cómo serán sus gastos en la nube en el futuro basándose en datos históricos, proyectos previstos y tendencias estacionales. Juntos, crean una red de seguridad financiera que le ayuda a evitar sorpresas y mantener unos márgenes saludables.
¿Cuál es el plan B?
Sin presupuestos ni proyecciones, los negocios suelen caer en la trampa de la gestión reactiva. Puede que solo se dé cuenta de que algo va mal cuando reciba una factura inesperada. Para entonces, suele ser demasiado tarde para solucionar la causa de raíz sin grandes alteraciones.
Por ejemplo, una campaña de marketing que genere un tráfico importante en un sitio web podría provocar inadvertidamente costos imprevistos de computación y almacenamiento. Sin una proyección, el gasto extra es inesperado y puede comerse los beneficios. Del mismo modo, los recursos infrautilizados —como los equipos virtuales inactivos— pueden acumular costos silenciosamente y agotar su presupuesto sin añadir valor.
Cómo empezar a construir su estrategia de costos en la nube
La buena noticia es que crear un presupuesto y una proyección para la nube no tiene por qué ser difícil. Comienza con la visibilidad. Tiene que saber adónde va su dinero, hasta el más mínimo recurso. A partir de ahí, debe categorizar sus costos de nube. ¿Qué es lo esencial? ¿Qué es escalable? ¿Y qué es el despilfarro?
La proyección requiere un poco más de análisis. Fíjese en las tendencias y patrones históricos de su uso de la nube. ¿Hay épocas del año en las que los costos se disparan? ¿Ciertos equipos o proyectos utilizan más recursos que otros? Combine estos datos con sus próximos planes, como el lanzamiento de nuevos productos o cambios en la infraestructura, para crear una proyección realista.
La clave está en convertir estas prácticas en rutina. Los presupuestos y las proyecciones deben ser documentos vivos que evolucionen a medida que lo hace su empresa.
Cómo herramientas como CloudSpend facilitan la elaboración de presupuestos y proyecciones
Si bien el proceso puede ser manual, el aprovechamiento de herramientas como ManageEngine CloudSpend puede hacer que la presupuestación y proyección sean mucho más fluidas. Con CloudSpend, las compañías reciben información detallada sobre sus costos en la nube, alertas automatizadas para posibles incumplimientos del presupuesto y funciones de proyección inteligentes que tienen en cuenta las tendencias históricas y los planes futuros.
La plataforma simplifica el control de los costos, de modo que puede examinar detalladamente los recursos individuales o los departamentos para ver a qué se destina cada dólar. También proporciona presupuestos personalizables y la posibilidad de fijar umbrales. Lo anterior garantiza que siempre tendrá el control. Con las herramientas de proyección de CloudSpend, puede planificar el futuro con confianza. Sus estimaciones estarán respaldadas por datos, no por conjeturas.
Presupuestar y proyectar en la gestión de costos en la nube no es solo ahorrar dinero. También implica crear un enfoque sostenible y predecible para el crecimiento. A medida que los negocios dependen cada vez más de la nube, mantenerse al tanto de los costos le garantiza conservar una ventaja competitiva.
Herramientas como CloudSpend eliminan las conjeturas de la ecuación. Permiten a los equipos centrarse menos en las hojas de cálculo y más en lo que realmente importa: la innovación y la entrega de valor a sus clientes. Tanto si está iniciando su viaje hacia la nube como si desea perfeccionar su estrategia, es aconsejable dar prioridad a la elaboración de presupuestos y proyecciones.