¿Alguna vez te has preguntado qué desafíos enfrentará el mundo en los próximos años? El Foro Económico Mundial, esa especie de “biblia” para los líderes globales, acaba de publicar su informe anual sobre los riesgos más grandes que amenazan nuestro planeta. Y créenos, la lista no está corta.
El mundo en llamas (metafóricamente hablando)
Conflictos armados, cambio climático, desinformación… suena como el guion de una película de ciencia ficción apocalíptica, ¿verdad? Pues según los expertos, estos son los problemas más urgentes que debemos abordar. Imagínate un mundo donde las guerras son tan comunes como los resfriados, el clima se vuelve loco y las noticias falsas se propagan más rápido que un virus. ¡Nada agradable!
¿Qué nos depara el futuro?
El informe pinta un panorama bastante sombrío. A corto plazo, la desinformación y los eventos climáticos extremos son los grandes villanos. Pero a largo plazo, la pérdida de biodiversidad y el cambio climático se llevan la palma. ¡Y no es para menos! Si seguimos así, nuestros nietos podrían conocer a los osos polares solo en los libros de historia.
¿Y qué podemos hacer nosotros?
Claro, puede parecer que estos problemas son demasiado grandes para que un solo individuo los resuelva. Pero como dicen; cada pequeña acción cuenta. Desde reducir nuestra huella de carbono hasta informarnos sobre las noticias y no caer en las fake news, todos podemos contribuir a un futuro más sostenible.
Contenido relacionado: Los árboles y suelos están absorbiendo menos CO2, ¿qué estamos haciendo para resolverlo? (parte 1)
Los riesgos en detalle
Para que te hagas una idea más clara, aquí te dejamos una lista con los 10 riesgos más grandes, tanto a corto como a largo plazo:
-
A corto plazo (2 años):
1. Desinformación y la información errónea
2. Fenómenos meteorológicos extremos
3. Conflictos armados de Estado
4. Polarización social
5. Ciberespionaje y guerra
6. Contaminación
7. Desigualdad
8. Migración o desplazamiento involuntarios
9. Enfrentamiento geoeconómico
10. Erosión de los derechos humanos y/o de las libertades cívicas
-
A largo plazo (10 años):
1. Fenómenos meteorológicos extremos
2. Pérdida de biodiversidad y colapso de los ecosistemas
3. Cambios críticos en los sistemas terrestres
4. Escasez de recursos naturales
5. Desinformación y la información errónea
6. Resultados adversos de las tecnologías de lA
7. Desigualdad
8. Polarización social
9. Ciberespionaje y guerra
10. Contaminación
Panorama actual de riesgos globales – Informe de riesgos globales 2025
20.ª edición
Contenido relacionado: ¿La IA nos va a salvar del cambio climático?
Conclusión (llamado a la acción)
Vivimos en tiempos inciertos, pero también en tiempos de oportunidades. Conocer los riesgos que enfrentamos es el primer paso para afrontarlos. Y tú, ¿qué estás haciendo para construir un futuro mejor?
-
Comparte este artículo: Ayuda a que más personas conozcan estos riesgos.
-
Infórmate: Mantente al día sobre los temas que más te interesan.
-
Actúa: Haz tu parte para reducir tu impacto ambiental y combatir la desinformación.
¿Estamos preparados para el futuro que nos espera? La respuesta está en nuestras manos.