¿Cómo garantizar la integridad de los archivos?

¿Prefieres un resumen de este blog? ¡Da click en el botón de abajo y deja que ChatGPT te lo cuente! (también puedes probar con Perplexity)
Bien sabemos que en la era digital en la que nos encontramos, las organizaciones buscan almacenar sus datos confidenciales en servicios en la nube. Aunque estos programas facilitan la gestión y el acceso a la información, también implican un riesgo latente para su seguridad. Y es que cada día los ciberdelicuentes encuentras nuevas formas de robar los datos confidenciales de las empresas.
En este punto, la gran pregunta es, ¿cómo puedo garantizar la integridad de los archivos en mi organización? Hoy te damos la respuesta, así que quédate y continúa leyendo ese blog.
¿Qué es la monitorización de la integridad de los archivos (FIM)?
Empecemos por lo básico. La FIM es un conjunto de medidas seguras las cuales se encargan de verificar constantemente la autenticidad de los sistemas de archivos, elementos del sistema operativo, distintas aplicaciones y bases de datos. Asimismo, su principal función es comparar los archivos críticos con una base de datos confiables para así identificar cambios, daños o modificaciones que no han sido autorizadas previamente.
Las soluciones FIM se basan en dos métodos distintos de verificación que se encargan de validar la integridad de los archivos y de los activos críticos: la auditoría reactiva que funciona por medio de análisis forense y el método proactivo que funciona mediante reglas que han sido previamente establecidas.
En cualquiera de los dos casos, la herramienta FIM se encarga de comparar el archivo actual con una línea predeterminada y activa una alerta si el archivo se actualiza o modifica de forma que incumple las políticas de seguridad establecidas por la organización.
De esta forma, la FIM es implementada por las organizaciones para:
- Detectar la modificación de los archivos confidenciales o datos comerciales no autorizada.
- Prevenir proactivamente ciberataques y la pérdida de datos.
- Activar alertas que funcionan en tiempo real.
- Agilizar el análisis forense.
Ahora que ya entendemos el concepto y la importancia de la integridad de los archivos, veamos qué podemos hacer para garantizar su seguridad.
Log360 Cloud tu aliado para garantizar la integridad y seguridad de los archivos en la nube
En el panorama actual de ciberseguridad, las amenazas a la integridad de los archivos representan un grave riesgo para las organizaciones. Y es que, sin un monitoreo proactivo, es muy probable que se lleven a cabo distintos ciberataques, así como problemas de cumplimiento a distintas regulaciones TI.
Sabemos que lo más preciado para cualquier organización son sus datos. Por esto, no permitas que la integridad y seguridad de tus archivos confidenciales se vea comprometida.
Te presentamos Log360 Cloud de ManageEngine, nuestra solución de seguridad en la nube que protege tus datos y asegura el cumplimiento normativo. Con funcionalidades avanzadas como reglas de detección en tiempo real, alertas predefinidas, informes integrados y protección de archivos, podrás realizar un monitoreo continuo y enfrentar de manera eficaz distintos riesgos.
Y esto no termina aquí. Veamos algunas características que hacen de Log360 Cloud se la herramienta perfecta para la protección de los archivos confidenciales de tu organización.
Visibilidad integral de las actividades de los archivos
Log360 Cloud brinda información detalladas sobre los cambios de archivos y carpetas. Esto con el fin de contar con un análisis continuo de seguridad en tiempo real para identificar actividades sospechosas de forma proactiva. Asimismo, te ayuda a identificar la tendencia en la actividad de los archivos, así como destacar las acciones realizadas por los usuarios y dispositivos claves dentro de la organización.
Gracias a su dashboard centralizado, podrás encontrar información detallada sobre la creación, modificación, eliminación y cambios de permisos sobre los archivos. Todo esto con el fin de monitorear constantemente los sistemas de archivos y servidores para acciones que pueden indicar un riesgo para la seguridad como intentos de lectura, escritura, así como copiar y pegar elementos externos.
Auditoría completa y gestión de archivos
Nuestra herramienta permite controlar el acceso en sistemas de archivos Windows mediante el uso de plantillas predeterminadas que se encargan de rastrear los cambios en carpetas sensibles como System32 o Archivos de programa. Además, podrás crear plantillas personalizadas para el monitoreo de archivos críticos.
Por otro lado, Log360 Cloud también monitorea archivos en sistemas NAS como PowerScale, Synology y PowerEdge al registrar quién, cuándo y dónde se realizaron los cambios, además de generar informes integrales para un análisis más detallado.
Detección avanzada de amenazas
Gracias a Log360 podrás proteger los archivos confidenciales de tu organización contra las amenazas latentes a la integridad de los datos. Debido a las reglas de correlación integradas en la herramienta, es posible detectar actividades sospechosas en archivos, generando alertas en tiempo real y automatizando la respuesta frente a las amenazas como la manipulación de datos o ransomware.
Control total sobre el cumplimiento normativo
Con Log360 Cloud, garantizar el cumplimiento de las normativas de seguridad y privacidad de los datos es mucho más sencillo. De esta forma, los informes generados por la herramienta, sirven como evidencia crucial en auditorías normativas y demuestran la correcta gestión de los datos confidenciales.
Asimismo, la solución puede generar informes basados en la actividad de los usuarios y archivos, los cuales respaldan el cumplimiento de distintas normativas en sectores como salud, finanzas o educación. Estos son almacenados y se recuperan en auditorías, con soporte para normativas como PCI DSS, SOX, HIPAA, FERPA y GDPR.
En un entorno donde los datos son el activo más valioso, proteger su integridad no es opcional, sino una prioridad latente. Como hemos mencionado a lo largo de este blog, la FIM es clave para detectar anomalías y prevenir ataques y más si los datos empresariales se almacenan en la nube.
Es por esto que gracias a soluciones avanzadas de seguridad como Log360 Cloud de ManageEngine, proteger la integridad de tus archivos nunca fue más fácil. Así que no esperes a ser víctima de una brecha de seguridad y descarga la prueba gratuita de la herramienta.
O, si prefieres agenda una demo con nuestros expertos técnicos para conocer a fondo todo lo que Log360 puede hacer por ti. Así que no lo olvides, fortalece hoy la seguridad de tus archivos y mantén a salvo lo que más importa.