Cómo implementar AIOps para una TI inteligente

¿Cómo implementar AIOps para una TI inteligente?

 ¿Prefieres un resumen de este blog? ¡Da click en el botón de abajo y deja que ChatGPT te lo cuente! (también puedes probar con Perplexity)


En la carrera por implementar inteligencia artificial a nuestras organizaciones, hemos dejado atrás lo que es fundamental y puede traer muchos beneficios a comparación de solo impulsar IA generativa para mejorar textos o crear imágenes.

La IA en las operaciones de TI tiene un gran potencial al permitir a las organizaciones automatizar tareas rutinarias, predecir y prevenir interrupciones, optimizar la asignación de recursos; mejorando así la toma de decisiones y la eficiencia operativa.

Revisemos entonces 4 escenarios con los que se puede sentir identificado y entienda cómo implementar AIOps.

Gestión proactiva del rendimiento

Tengamos en cuenta que la AIOps refiere al uso de IA, Machine Learning y análisis basado en datos para monitorear y mejorar las operaciones de TI. Buscando mayor eficiencia y optimización de procesos.

Pensemos en una empresa que comercializa sus productos en internet, llega temporada navideña y sus aplicaciones tienen interrupciones.

Las alertas tradicionales avisan cuando ya existe una interrupción, con AIOps se busca que estas alarmas lleguen con antelación gracias a la predicción de riesgos. Evitando así caídas de reputación o posibles ventas, en temporadas donde las aplicaciones tienen un alto flujo de trabajo.

Gestión inteligente de incidentes

Los mecanismos de IA y ML en las operaciones de TI pueden ayudar a potenciar la resolución de incidentes dentro de su equipo de mesa de servicio. Tanto IA aplicada en la automatización de los tickets como chatbot impulsado con IA Generativa.

Contenido recomendado: Potencie el nivel de su mesa de servicios con ChatGPT

Pensemos en la mesa de servicio que funciona con métodos tradicionales y manuales, que tienden a la acumulación de tickets lo que impide cumplir con los SLA. La AIOps para la gestión de incidentes le permitirá en pocos minutos:

∙ Monitorear y analizar automáticamente los datos de la mesa de servicio.

∙ Identificar los factores clave que contribuyen a los tiempos de resolución inusualmente altos.

∙ Proporcionar recomendaciones accionables basadas en datos para abordarlos.

∙ Categorizar y asignar automáticamente basado en prioridades como el impacto empresarial, los SLA y la criticidad del usuario.

Fuente: Ebook - Comience con AIOps sin gastar mucho

Amenazas internas en cuentas privilegiadas

Recordemos que los ataques internos son aquellos realizados por empleados, contratitas o colaboradores que tienen acceso a los archivos y datos propios de la organización.

Conocemos algunos mecanismos de ciberseguridad, pero estos se encargan principalmente de identificar amenazas externas. La AIOps aprovecha el análisis avanzado al rastrear meticulosamente los datos de los usuarios, en particular los de los usuarios privilegiados, para establecer una referencia de comportamiento normal.

Planificación de la capacidad y optimización de recursos

Gestionar la utilización de recursos y garantizar un gasto prudente en un entorno de TI moderno y complejo con recursos distribuidos es un desafío importante.

La AIOps ofrece una solución potente al permitir a las organizaciones optimizar la planificación de la capacidad, agilizar la elaboración de presupuestos y mejorar la asignación de recursos a través de la previsión precisa de las necesidades futuras y la identificación de ineficiencias.

Mientras que los motores de pronóstico tradicionales se basan únicamente en patrones históricos, los pronósticos impulsados por AIOps también explican la influencia de factores externos en el consumo y el gasto futuros de recursos. Permitiendo así a los equipos de TI adaptar los recursos hacia arriba o hacia abajo en tiempo real para alinearse con la demanda real, garantizando un rendimiento óptimo sin gastos innecesarios.

Aproveche los beneficios de AIOps y el análisis unificado

Aquí le contamos unos pocos ejemplos de los casos donde puede aplicar AIOps y analítica avanzada para llevar su TI al siguiente nivel.

Los beneficios son ilimitados: visibilidad holística, correlación de datos, ROI claro, información contextual, toma de decisiones, democratización de la tecnología y mucho más.

¿Quiere descubrir cómo implementar AIOps para una TI inteligente? Ya está disponible el ebook ‘4 maneras de implementar AIOps inteligente y asequible para su TI’. ¡Completamente gratis! Descárguelo aquí.

Si después de leerlo y animarse a implementar AIOps en su analítica, quiere conocer más, le presentamos Analytics Plus. Solución clave de ManageEngine que unifica los datos de TI de varias aplicaciones y herramientas de monitoreo y proporciona información automatizada para tomar decisiones estratégicas más rápidamente.

Puede probarla gratis o solicitar una demo gratuita para conocer todas sus funciones.

¿Ya conocía los beneficios de AIOps? Cuéntenos en los comentarios.