Cómo ayuda OpUtils a mejorar la seguridad y la conectividad de la red en el sector BFSI

La rápida transformación digital del sector BFSI ha revolucionado las experiencias de los clientes. Lo anterior permite transacciones cómodas y eficientes. Sin embargo, esta mayor dependencia de la tecnología también ha convertido a estas instituciones en objetivos principales para los ciberdelincuentes. La amenaza de los ataques cibernéticos a las infraestructuras financieras es evidente. No hay necesidad de explicar con gráficos o estadísticas complejas. La creciente frecuencia y sofisticación de estos ataques hablan por sí solos.

A medida que las instituciones financieras siguen desarrollando aplicaciones y sitios web cada vez más avanzados, los atacantes continúan a la caza de vulnerabilidades que puedan dar lugar a violaciones de la seguridad de los datos, pérdidas financieras y una merma de la confianza de los clientes.

Con la amenaza inminente de los ataques cibernéticos, es crucial garantizar que su red BFSI siga siendo segura y eficiente. Este blog le ofrece valiosos consejos para proteger su red y garantizar una conectividad ininterrumpida. Explora los principales retos a los que se enfrenta el sector BFSI y cómo OpUtils los aborda.

El rol crítico de la gestión de IP en el fortalecimiento de la seguridad de la red BFSI

En el sector BFSI, la adopción de un enfoque multicapa de la seguridad de la red es crucial para proteger los datos financieros sensibles y garantizar unas operaciones sin inconvenientes. Las instituciones financieras deben gestionar efectivamente las direcciones IP, monitorear las asignaciones dinámicas, prevenir los conflictos de IP, asignar los puertos de switch y restringir el acceso no autorizado para mitigar posibles infracciones.

Aquí es donde una potente herramienta de gestión de direcciones IP (IPAM) como OpUtils adquiere un valor incalculable. OpUtils ofrece una gestión integral de IP. Esto garantiza que cada capa de su red esté optimizada para la seguridad y la eficiencia. De esta forma, la integridad de su institución es salvaguardada y la confianza de los clientes, preservada.

Antes de comprender las funciones de OpUtils para proteger su red y establecer una buena conectividad, conozcamos cuáles son los retos habituales a los que se enfrenta el sector BFSI.

Retos a los que se enfrenta el sector BFSI

A continuación se exponen algunos de los retos a los que se enfrenta el sector BFSI.

∙ Arquitectura de red compleja: las grandes instituciones BFSI, como los bancos y las aseguradoras, operan con múltiples sucursales y cajeros automáticos. Esto da lugar a una red dispersa y distribuida. La integración del software IPAM en una red grande, el control de las IP en tiempo real sin conflictos y el monitoreo de la red para obtener un rendimiento constante puede ser un reto en un entorno distribuido.

∙ Crecientes riesgos de seguridad: las redes financieras son un objetivo primordial para los ciberdelincuentes debido al alto valor de la información sensible que contienen. Las violaciones de la seguridad de estas redes pueden provocar importantes pérdidas financieras. Lo anterior supone una grave amenaza para la economía de un país. Las violaciones de la seguridad pueden producirse de varias formas: ataques de phishing, robo de credenciales, inyección de malware o aprovechamiento de vulnerabilidades sin parches. Por ello, la implementación de un sistema de monitoreo proactivo es crucial para detectar y mitigar las amenazas a tiempo.

∙ Escalabilidad con servicios digitales en expansión: a medida que las instituciones BFSI siguen ampliando sus ofertas digitales —como la banca móvil, los servicios de seguros en línea y las plataformas de pago digitales—, la demanda de direcciones IP aumenta significativamente. Gestionar el creciente grupo de IP garantizando al mismo tiempo la disponibilidad del servicio de manera eficiente, manteniendo la eficiencia de la red y minimizando el tiempo de inactividad se convierte en una tarea compleja. Sin una gestión IP adecuada, la escalabilidad de la red puede verse restringida. Esto conlleva limitaciones de recursos que degradan la calidad del servicio y la experiencia del cliente.

Estos retos destacan por qué las empresas BFSI necesitan adoptar un sistema versátil de gestión de la IP.

¿Qué puede ofrecer OpUtils a su organización BFSI?

OpUtils es una completa solución de gestión de direcciones IP y asignación de puertos de switch. Ayuda a sus ingenieros de red a gestionar su red con facilidad y eficiencia. He aquí un resumen de las funciones.

¿Preocupado por la gestión de múltiples sucursales, cajeros automáticos y centros de datos?

La gestión de las direcciones IP en una red grande y distribuida mediante herramientas básicas resulta frustrante. También puede requerir mucho tiempo. A menudo, esto exige una intervención manual que da lugar a numerosos errores. OpUtils le ayuda a gestionar de manera eficiente las IP de su amplia red. Al fin y al cabo, esta última puede estar conformada por varias sucursales, cajeros automáticos y centros de datos.

Incorpore fácilmente todos sus servidores y dispositivos críticos con un solo clic. Esto se logra por medio del descubrimiento de sus servidores DHCP, superredes y subredes. Utilice funciones como el analizador avanzado de IP para monitorear las IP de toda su red en tiempo real. Esta solución ayuda a minimizar los conflictos de IP, reducir el tiempo de inactividad y mejorar la utilización de IP. De esta forma, puede garantizar la conectividad.

¿Cansado de trazar cables de servidores críticos y cajeros automáticos?

Su institución financiera debe tener una visibilidad clara de todos los dispositivos conectados a la red. OpUtils gestiona de forma integral todos los dispositivos que están conectados a la red a través de una IP. La asignación de puertos de switch de extremo a extremo de OpUtils le ayuda a obtener una visibilidad completa de la conectividad de los puertos de switch. En otras palabras, sabrá qué dispositivo está conectado a qué puerto. Adicionalmente, conocerá el número de puertos ocupados y disponibles. Lo anterior garantiza que solo los dispositivos autorizados acceden a la red. El módulo de asignación de puertos de switch de OpUtils no solo ayuda a controlar los activos. También minimiza el riesgo de infiltración de dispositivos maliciosos.

¿Las transacciones lentas y los frecuentes tiempos de inactividad se están convirtiendo en una pesadilla?

Monitorear el rendimiento de la red en tiempo real es esencial para resolver los problemas mucho antes de que afecten a los usuarios finales. OpUtils proporciona visibilidad en tiempo real de los datos críticos de la red. Estos incluyen la disponibilidad de IP, los conflictos, los fallos de búsqueda, la asignación de puertos de switch, el uso del ancho de banda, la latencia, los cambios de configuración, los patrones de tráfico y mucho más. Con estas métricas, podrá resolver conflictos y optimizar el tiempo de actividad de la red de forma efectiva.

¿Le preocupa proteger su red de los ciberdelincuentes?

OpUtils le ayuda a gestionar sus preferencias de seguridad clasificando los dispositivos en tres categorías: maliciosos, invitados y de confianza. Los usuarios que necesiten un acceso temporal pueden clasificarse en la categoría de invitados. Si encuentra un dispositivo malicioso, se puede bloquear su puerto de switch. También puede bloquear la dirección MAC utilizando la función de filtrado MAC. Al bloquear las direcciones MAC y los puertos de switch de los dispositivos maliciosos, puede evitar infracciones y proteger la integridad de los datos.

Una solución on-premises como OpUtils es perfecta para el sector BFS. Esto se debe a que ofrece un control superior sobre los datos financieros sensibles. De este modo, garantiza el cumplimiento de las estrictas normativas del sector. También mejora la seguridad al mantener la infraestructura crítica dentro de la red de la compañía. Lo anterior minimiza el riesgo de amenazas externas. 

Descargue una prueba gratuita de 30 días para experimentar hoy mismo lo que OpUtils puede ofrecer a su institución financiera. Programe una demostración personalizada y le pondremos en contacto con un experto.