Cómo los servicios de juego en la nube pueden aumentar su número de jugadores

¿Cómo los servicios de juego en la nube pueden aumentar su número de jugadores?

Los juegos en la nube entraron en escena prometiendo plataformas cómodas, rentables y fáciles de usar que permiten jugar videojuegos por demanda en cualquier dispositivo. No importa si se trata de un PC, un portátil, un televisor o incluso un dispositivo móvil.

Aun así, esta tecnología aún no ha calado entre los jugadores. Sigue sin desbancar a los juegos locales tradicionales basados en hardware. El método probado de comprar su propio hardware —PC o consolas de videojuegos— sigue siendo la forma de juego preferida de la mayoría. ¿Pero por qué el juego en la nube no es más popular?    

Primero lo primero, ¿qué es el juego en la nube?

El juego en la nube se refiere a poder jugar videojuegos a distancia en la nube. Estos se ejecutan en potentes servidores alojados por el proveedor de servicios. La salida se transmite por Internet al dispositivo del usuario. Dado que el juego se ejecuta en el hardware del proveedor de servicios, el usuario no tiene que adquirir un equipo potente —y caro— ni instalar localmente los archivos del juego. Todo lo que necesita es una conexión estable a Internet y un dispositivo que pueda ejecutar la plataforma de juegos en la nube.

Aún faltan pequeños detalles

El principal problema del juego en la nube es la latencia de entrada. Esto es un hecho, ya que estos juegos se transmiten por streaming. Sin embargo, los proveedores de servicios deben hacer todo lo posible para garantizar que la latencia se mantenga al mínimo.

La latencia no es un gran problema cuando se trata de juegos para un solo jugador. No obstante, incluso el más mínimo retraso puede ser la diferencia entre ganar y perder en un juego competitivo. En su estado actual, el juego en la nube simplemente no es viable. También está el hecho de que muchos editores de videojuegos aún no están convencidos.

¿Cómo podrían los proveedores de servicios de juego en la nube aumentar su número de jugadores?

El juego en la nube es una tecnología incipiente. No es realista esperar que se convierta inmediatamente en la forma preferida de jugar. He aquí hay tres estrategias que los proveedores de servicios de juegos en la nube pueden utilizar para aumentar su popularidad.

1. Mantener los costos bajos

La rentabilidad es el mayor atractivo del juego en la nube. Esto se debe a que los costos del hardware se disparan constantemente. En 2016, la tarjeta gráfica de gama alta NVIDIA GTX 1080 Ti se lanzó a un precio de $699. Seis años después, la RTX 4090 salió al mercado con un precio de $1.599.

Si usted es un proveedor de servicios de juegos en la nube, puede aprovechar estos precios astronómicos del hardware para lanzar suscripciones asequibles para su plataforma. En esencia, está corrigiendo uno de los principales problemas que aquejan a la industria del videojuego en estos momentos. Esto podría convencer a muchos jugadores para que al menos den una oportunidad a su plataforma. Al ofrecer paquetes de precios asequibles, también está entrando en un mercado lleno de jugadores que —de otro modo— ni siquiera podrían soñar con jugar los últimos juegos debido a los elevados costos del hardware.

2. Invertir en mejoras del rendimiento

Como ya hemos visto, este tipo de juego es intrínsecamente propenso a los problemas de latencia. Una latencia excesiva puede arruinar por completo la experiencia de juego, incluso en los juegos para un solo jugador. No se puede esperar que todo el mundo disponga de una conexión a Internet rápida y fiable que pueda minimizar la latencia.

Considere la posibilidad de establecer varios servidores periféricos más cerca de su base de usuarios. Deben estar bien equipados para gestionar el tráfico de red, especialmente si consigue una gran base de jugadores. Compañías como NVIDIA también están trabajando en tecnologías como Reflex para reducir la latencia, especialmente en los juegos de disparos online competitivos.

3. Adoptar prácticas favorables para el consumidor

El juego en la nube es, en esencia, un enfoque exclusivamente digital del juego. Desafortunadamente, los servicios digitales han recibido críticas por cómo gestionan la propiedad de los contenidos. Empresas como Sony han llegado a eliminar contenidos por los que se había pagado. Los proveedores de juegos en la nube deben asegurarse de seguir prácticas respetuosas con el consumidor en lo que se refiere a contenidos y licencias. 

Veamos como ejemplo a Steam, el servicio de distribución digital de juegos más popular. Cuando un juego comprado por usted es retirado de la tienda por cualquier motivo, no se elimina de su biblioteca. Si el juego en la nube se pone de moda y estas plataformas establecen sus propias tiendas digitales, es importante seguir los pasos de plataformas como Steam, conocida por sus prácticas justas a la hora de gestionar la propiedad de los contenidos digitales. También puede ofrecer promociones e incluso juegos gratis, tal como hace cada semana la tienda de Epic Games, para atraer a nuevos jugadores a su plataforma.

¿El futuro de los juegos está en la nube?

Hay que admitir que los juegos en la nube han tenido un pasado un poco accidentado. Hemos visto fracasos masivos como Stadia de Google e historias de éxito como GeForce Now de NVIDIA. A pesar de que este último servicio no está disponible en todo el mundo, actualmente cuenta con 23 millones de usuarios. Lo anterior es la prueba de que los jugadores están dispuestos a dar una oportunidad al juego en la nube.

Ahora bien, el despegue de esta tecnología realmente depende de las prácticas comerciales de los proveedores de servicios. Si logran ofrecer plataformas fáciles de usar, funcionales y asequibles, el futuro del juego en la nube ciertamente será brillante.