¿Imagina por fin tener en su casa un robot humanoide que le ayude en la limpieza y organización de su hogar? Bueno, Infobae nos cuenta que esta realidad está a pocos pasos de completarse.
Veamos de qué trata.
Robots en la industria manufacturera
Seguro a lo largo de la última década ha visto documentales donde muestran cómo funcionan las máquinas al momento del ensamblaje de diversos productos que cualquier persona puede adquirir. Sí, desde ese entonces los robots estaban compartiendo los mismos espacios que los humanos, aunque no precisamente haciendo las mismas tareas.
Se trata de actividades de automatización que al mismo tiempo brindan mayor rapidez, efectividad y seguridad.
Por otro lado, la idea de un robot humanoide es precisamente que el humano pueda realizar una tarea específica con la ayuda de estos robots que andan en dos piernas y tienen dos brazos para llevar cosas.
Conozca algunos de nuestros nuevos compañeros
Ahora, la verdadera pregunta es: ¿podrán los robots asemejarse a un ser humano sin perder el control?
Esto es precisamente sobre lo que se ha venido trabajando con el auge de la inteligencia artificial y la robótica. Infobaenos señala algunos proyectos pioneros:
-
Robots de Figure, ya están en fábricas BMW, con el apoyo de OpenAI, Microsoft y Nvidia.
-
Apollo, desarrollado por Apptronik que realiza pruebas con Mercedes-Benz.
-
GR-1 y GR-2 de Fourier, con más de 100 modelos entregados en fábricas e instituciones de investigación.
-
Optimus, un amigable compañero de Tesla que pasea por las calles de sus oficinas y apoya en sus propias fábricas.
Ahora bien, ellos trabajan en fábricas, ¿ya conocemos alguno que se haya acercado al cliente final? Te contamos que sí.
Digit, de Agility Robotics, ha sido probado en las instalaciones de Amazon. Por otro lado,NEO de 1X Robotics, iniciará pruebas piloto próximamente en actividades como organización y limpieza del hogar.
¡Quiero uno! ¿Dónde lo consigo?
Tranquilos, tranquilos. Por el momento, estos robots humanoides son usados unicamente a nivel industrial con la idea de expandirse a más lugares diseñados y habitados para humanos.
Sí, vamos por buen camino, pero todavía la robótica presenta diversos retos:
-
Agilidad humana, pues todavía le cuesta a un robot tener la misma capacidad y motricidad de las manos humanas (aunque ha mejorado).
-
Factor económico, pues para la industria sería económicamente inviable tener una flota de trabajadores completa de robots humanoides.
-
Impacto social, porque claro, no es fácil para cualquiera asimilar que podría tener a un robot humanoide como compañero de trabajo. ¿También saldría de fiesta los viernes?
¡Cuéntenos en los comentarios si le gustaría ver un robot humanoide en acción! Definitivamente es un tema que emociona, cada vez más cerca de la ficción. Claro está, mejor lejos por si hay algún error. Lo leemos. 😉