¡Cuidado con las cookies en las páginas web!

Cualquier sitio web que visite hoy en día tiene un banner emergente o un pie de página con bastantes palabras. Aun así, los dos únicos botones hacia los que se dirigen todos los ojos son “Aceptar todo” y “Rechazar todo”.

Como la comodidad siempre tiene un costo, el uso de cookies en su navegador viene adjunto con una pérdida de privacidad. Un servidor web genera pequeños archivos llamados cookies y los almacena en su navegador web para personalizar su experiencia. Las cookies —que almacenan las credenciales de inicio de sesión, así como las preferencias de configuración, visualización y contenido— hacen que todo esto sea posible.

Para mantenerse seguro cuando utilice sitios web que emplean cookies, tenga en cuenta estos consejos.

Podcast: TI para ti: ¿Te espían en internet? Descubre cómo proteger tu privacidad con cookies y navegadores seguros

1. Limpie su caché

Borrar las cookies de su navegador ayuda a evitar la supervisión a largo plazo. También puede reducir el riesgo de exposición si se produce alguna violación de la seguridad de los datos. La mayoría de los navegadores tienen opciones para borrar las cookies de sitios específicos e incluso todos. A menudo puede automatizar esto adecuando su navegador para que borre las cookies cuando lo cierre. Siempre puede cambiar la configuración de las cookies por la que mejor se adapte a sus necesidades. Generalmente, los navegadores tienen varios tipos de configuraciones de cookies para elegir. Algunas de ellas involucran las cookies de terceros, la eliminación de datos de navegación y las cookies de los sitios que visita con frecuencia.

2. Navegue de incógnito

Los modos privados o de incógnito de los navegadores no guardan las cookies ni el historial de navegación una vez finalizada la sesión. Aunque estos modos no impiden que los sitios coloquen cookies, ayudan a mantener las sesiones aisladas. Esto puede limitar la supervisión. Dado que las cookies no persisten una vez cerrada la sesión, los anunciantes de terceros ya no pueden dirigirse a usted con sus anuncios. En otras palabras, no habrá banners de productos que haya buscado recientemente en Amazon o en cualquier otro sitio de comercio electrónico que utilice. Créanos, eso es algo bueno.

3. Utilice un navegador centrado en la privacidad

Navegadores —como Mozilla Firefox, Brave y el propio Ulaa de Zoho— tienen protecciones de supervisión integradas que bloquean de manera predeterminada las cookies de terceros y los rastreadores conocidos. Firefox ofrece una sólida configuración de privacidad con la protección contra el rastreo mejorada. Esta bloquea las cookies y los rastreadores de terceros. Brave bloquea anuncios y rastreadores de forma predeterminada. También tiene opciones integradas para la navegación privada con Tor, que enmascara su dirección IP. Ulaa incorpora múltiples modos de privacidad. Lo anterior permite a los usuarios cambiar entre configuraciones como el Modo Personal, para actividades regulares con supervisión limitada, y el Modo de Trabajo, con protecciones añadidas frente a intentos de phishing y anuncios no deseados. Cada modo de navegación está aislado, por lo que los datos recopilados en un modo —tales como las cookies— no se extienden a los demás.

4. Utilice una VPN

Una VPN ayuda a enmascarar su dirección IP. Esto dificulta a los rastreadores vincular las cookies a su dispositivo. Una VPN puede proporcionar una capa adicional de privacidad, sobre todo cuando se combina con otras medidas de bloqueo de cookies. No detiene las cookies, pero puede dificultar que los sitios vinculen los datos de supervisión directamente a usted. También cifra todos los datos transmitidos entre su dispositivo y el servidor VPN. Lo anterior dificulta que terceros —como su proveedor de servicios de Internet, administradores de red o incluso hackers presentes en una red Wi-Fi pública— intercepten y lean sus datos de navegación.

Los últimos fragmentos de consejos

Recuerde que tomar el control de su privacidad en línea no significa sacrificar por completo la conveniencia. Se trata de encontrar el equilibrio adecuado entre funcionalidad y seguridad. Tomar decisiones informadas sobre la configuración de las cookies, mantener una buena higiene del navegador y estar al día con las herramientas de privacidad puede contribuir en gran medida a salvaguardar su identidad digital. A medida que la tecnología siga evolucionando, mantenerse alerta y adoptar estas medidas de protección será cada vez más importante.

¡Feliz navegación!