Grazie Ragazzi! ¡Pero esta vez no es Ferrari quien lo dice!

Los problemas de Ferrari parecen continuar desde las pistas de F1 hasta sus datos. Desafortunadamente, el ransomware cifra los archivos tan rápido como un Ferrari V8 pasa de 0 a 100 km/h.

El reciente ataque de ransomware significa que los ciberdelincuentes ahora tienen acceso a los datos confidenciales de los clientes.

Sorprendentemente, esta no es la primera vez que Ferrari ha sido víctima de un ataque de cibernético con ransomware. En octubre del año pasado, se filtraron en línea documentos críticos pertenecientes a la marca.

La banda de ransomware RansomEXX hizo público en su sitio de filtraciones Tor un total de 6,99 GB de datos internos. Estos incluían documentos críticos, hojas de datos y manuales de reparación.

Los ciberdelincuentes consiguieron infiltrarse en el sistema informático del fabricante de automóviles deportivos de lujo. Tras cifrar los datos, pidieron un rescate a cambio. Sin embargo, Ferrari se hizo el valiente y decidió no pagar. En su lugar, envió la siguiente carta a sus clientes.

https://blogs.manageengine.com/wp-content/uploads/2023/03/ferrari-ransomware-attack.png

IMAGEN:

“COMUNICADO PARA LOS CLIENTES

Estimado Ferrarista,

Lamentamos informarle que en Ferrari hemos sufrido un incidente durante el cual unos ciberdelincuentes han podido acceder a un número limitado de sistemas de nuestro entorno de TI. Como parte de este incidente, se ha visto expuesta información relacionada a nuestros clientes. Esta incluye nombres, direcciones postales, direcciones de correo electrónico y números de teléfono. Es posible que sus datos estén incluidos. Según nuestras investigaciones, no se han robado datos de pago, números de cuenta corriente ni otra información confidencial de cobro. Tampoco se han revelado detalles de compras o pedidos de automóviles de Ferrari”.

A pesar de que el comunicado afirmaba que no había información de pago en riesgo, lo que sí estaba en peligro era la reputación de Ferrari. En retrospectiva, este incidente ofrece una imagen preocupante de la seguridad de los datos de Ferrari. Resulta aún más alarmante al tener en cuenta que se trata del segundo ataque en seis meses.

Una encuesta reciente revela que el 80 % de las empresas que han sufrido un ataque de ransomware volverán a ser víctimas en algún u otro momento. Ferrari es un ejemplo flagrante. Pone de manifiesto la importancia de la ciberseguridad para todas las organizaciones, independientemente de su sector o tamaño. Incluso compañías tan prestigiosas como Ferrari no son inmunes a las ciberamenazas y deben tomar medidas proactivas para protegerse contra los ciberataques.

Con Endpoint Central de ManageEngine puedes prevenir estos ciberataques aprovechando sus funciones de protección contra ransomware. Se trata de una solución reactiva que proporciona protección integral contra el ransomware mediante tecnología multipatentada y análisis de comportamiento asistido por machine learning, recuperación de archivos con un solo clic, protección de copias de seguridad y una serie de soluciones de seguridad. Estas incluyen protección contra la pérdida de datos, control de aplicaciones, control de dispositivos periféricos, seguridad de navegadores y gestión de vulnerabilidades.

Prueba Endpoint Central ahora, gratis durante 30 días o programa una demostración con nuestros expertos en productos para verlo en acción.

Nivedhitha.dr@zohocorp.com